Los informes técnicos realizados sobre la fuga de agua en La Laguna de Barlovento indican que la estructura de la balsa no está dañada. La rotura que provocó el sábado una riada por el barranco de La Gata se halla, según un estudio preliminar, en una galería del sistema de drenaje ubicada en el fondo del embalse.
El problema, aunque es grave, no es tan alarmante como muchos temían al principio. Ayer fueron dados a conocer por la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, los resultados de los primeros estudios realizados por los miembros de la comisión técnica de emergencia encargada de evaluar el alcance de la rotura detectada el pasado sábado en La Laguna de Barlovento.
Los datos «muy preliminares de las conclusiones iniciales», según González Taño, señalan que «la estructura de la balsa no ha sufrido daños», subrayó la gerente del Consejo Insular de Aguas, Mercedes Rodríguez. En el acto estuvieron presentes los expertos que han elaborado los informes.
La titular del Cabildo reconoció que los primeros momentos «fueron angustiosos» al desconocer la dimensión del problema, pero el plan de explotación de La Laguna funcionó correctamente y, tras la avería, la balsa fue «evacuando por el barranco de La Gata al ser la vía de drenaje» fijada en el documento.
Dentro de cuatro o cinco días, calculó María José Méndez, ingeniera del Consejo Insular de Aguas, estará vacía y «se podrá entrar en la galería de fondo para valorar in situ la rotura». Se cree que parte de un tramo del túnel se ha podido desplomar, pero aún se desconocen los motivos. El piso de la balsa soportaba un volumen de agua de 18 metros de altura, aunque el máximo está fijado en 25.
Los datos «muy preliminares de las conclusiones iniciales», según González Taño, señalan que «la estructura de la balsa no ha sufrido daños», subrayó la gerente del Consejo Insular de Aguas, Mercedes Rodríguez. En el acto estuvieron presentes los expertos que han elaborado los informes.
La titular del Cabildo reconoció que los primeros momentos «fueron angustiosos» al desconocer la dimensión del problema, pero el plan de explotación de La Laguna funcionó correctamente y, tras la avería, la balsa fue «evacuando por el barranco de La Gata al ser la vía de drenaje» fijada en el documento.
Dentro de cuatro o cinco días, calculó María José Méndez, ingeniera del Consejo Insular de Aguas, estará vacía y «se podrá entrar en la galería de fondo para valorar in situ la rotura». Se cree que parte de un tramo del túnel se ha podido desplomar, pero aún se desconocen los motivos. El piso de la balsa soportaba un volumen de agua de 18 metros de altura, aunque el máximo está fijado en 25.