viernes, 22 de abril de 2011

Los técnicos aseguran que La Laguna de Barlovento no sufre daño estructural

Los informes técnicos realizados sobre la fuga de agua en La Laguna de Barlovento indican que la estructura de la balsa no está dañada. La rotura que provocó el sábado una riada por el barranco de La Gata se halla, según un estudio preliminar, en una galería del sistema de drenaje ubicada en el fondo del embalse.

El problema, aunque es grave, no es tan alarmante como muchos temían al principio. Ayer fueron dados a conocer por la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, los resultados de los primeros estudios realizados por los miembros de la comisión técnica de emergencia encargada de evaluar el alcance de la rotura detectada el pasado sábado en La Laguna de Barlovento. 
Los datos «muy preliminares de las conclusiones iniciales», según González Taño, señalan que «la estructura de la balsa no ha sufrido daños», subrayó la gerente del Consejo Insular de Aguas, Mercedes Rodríguez. En el acto estuvieron presentes los expertos que han elaborado los informes.
La titular del Cabildo reconoció que los primeros momentos «fueron angustiosos» al desconocer la dimensión del problema, pero el plan de explotación de La Laguna funcionó correctamente y, tras la avería, la balsa fue «evacuando por el barranco de La Gata al ser la vía de drenaje» fijada en el documento.
Dentro de cuatro o cinco días, calculó María José Méndez, ingeniera del Consejo Insular de Aguas, estará vacía y «se podrá entrar en la galería de fondo para valorar in situ la rotura». Se cree que parte de un tramo del túnel se ha podido desplomar, pero aún se desconocen los motivos. El piso de la balsa soportaba un volumen de agua de 18 metros de altura, aunque el máximo está fijado en 25.

viernes, 4 de marzo de 2011

El Adif adjudica a Acciona y FCC obras auxiliares para la Variante de Pajares por 148,8 millones

El gestor de infraestructuras advierte que el contrato conlleva un conjunto de actuaciones adicionales y de mejora en el interior de los túneles de la Alta Velocidad.
Acciona y FCC se han adjudicado, en consorcio, un contrato de obras complementarias en los túneles de Pajares, incluidos en la conexión por ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) entre Asturias y León por un importe de 148,83 millones de euros, según ha informado este viernes el Adif.
El gestor de infraestructuras ferroviarias ha asegurado que el contrato conlleva un conjunto de actuaciones adicionales y de mejora en el interior de los túneles en el que se incluyen trabajos de refuerzo de la impermeabilización y drenaje de los túneles, y la ejecución de aceras de evacuación y canalizaciones para cables.
Estas actuaciones se realizarán de forma previa al desarrollo de los proyectos de vía y el resto de subsistemas.

Túneles de Pajares
Los túneles de Pajares están compuestos por dos tubos paralelos para vía única, unidos mediante galerías de conexión cada 400 m y separados por una distancia aproximada de 50 m en el interior del macizo. Con aproximadamente 25 km de longitud cada uno de los tubos, constituyen el elemento central de la denominada Variante de Pajares, que supondrá un nuevo acceso ferroviario entre León y Asturias bajo la Cordillera Cantábrica.
La Variante de Pajares tiene una longitud de 49,7 km y su complejidad constructiva ha requerido estructurar el proyecto en tres tramos de obras: La Robla-Túneles de Pajares, Túneles de Pajares, y Túneles de Pajares-Pola de Lena.

Reto de ingeniería
La Variante supone un gran reto de ingeniería por la diversidad geológica y morfológica del macizo montañoso a superar. El nuevo trazado se ha diseñado con parámetros de alta velocidad y en él se incluyen los enlaces con la actual línea de ancho convencional León-Gijón, en las proximidades de La Robla y en la estación de ferrocarril de Pola de Lena (Asturias).
La construcción de la Variante de Pajares supondrá una disminución de unos 33 km en el recorrido entre León y Oviedo. Además de una reducción del tiempo de viaje entre ambas capitales, y las correspondientes mejoras en el confort, se incrementará la seguridad al contar con vallado a ambos lados de la vía.


Fuente